Suprema - Rol 210567-2023

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema de Chile, con fecha 7 de enero de 2025, acoge recurso de casación en el fondo en causa sobre alimentos, por infracción a los artículos 230 y 323 del Código Civil, al aumentar la pensión de alimentos en una suma desproporcionada.

Resumen

• Datos básicos del caso El caso RIT C-181-2020, caratulado “ con ”, se siguió ante el Juzgado de Familia de Los Andes.

• Antecedentes procesales relevantes El Juzgado de Familia de Los Andes condenó a a pagar una pensión de alimentos equivalente a 20,41789 UTM mensuales a favor de sus tres hijos, desde septiembre de 2022. Se fijó un 66,6% del total para gastos del artículo 11 letra b) de la Ley N° 14.908, acogiendo la demanda de bien familiar y rechazando la demanda reconvencional de cuidado personal. La Corte de Apelaciones de Valparaíso confirmó el fallo, elevando la pensión a 28.48 UTM mensuales. interpuso recurso de casación en el fondo.

• Hechos establecidos y son padres de tres hijos (14, 12 y 10 años), al cuidado de la madre. Al inicio del juicio, los alimentos provisorios eran de 23,5260 UTM ($1.550.457). El padre paga directamente la salud de los hijos (Isapre), el dividendo ($1.000.000 mensual) y las contribuciones del inmueble familiar. Las necesidades totales de los alimentarios ascienden a $1.800.000, excluyendo vivienda y salud, considerando beneficios económicos en educación por el trabajo de la madre en el colegio. El padre (56 años) es ingeniero civil indust...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora