Suprema - Rol 57730-2024
MENDOZA/AFP PROVIDA S.A.
Abstracto
La Corte Suprema declara inadmisible recurso de unificación de jurisprudencia en caso de tutela por vulneración de derechos fundamentales con ocasión del despido, al no advertir la necesidad de uniformar la materia de derecho propuesta sobre la infracción al principio de inmediación por dilación en la dictación de la sentencia.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de unificación de jurisprudencia deducido por la demandada contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que rechazó el recurso de nulidad que acogió la demanda de tutela por vulneración de derechos fundamentales con ocasión del despido.
• Antecedentes procesales relevantes La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de nulidad interpuesto contra la sentencia de primera instancia, que acogió la demanda de tutela por vulneración de derechos fundamentales con ocasión del despido. La demandada recurre de unificación de jurisprudencia.
• Hechos establecidos —
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si el transcurso de un lapso excesivo entre la audiencia de juicio y la dictación de la sentencia definitiva configura una infracción al principio de inmediación y, por tanto, la causal de invalidación del literal d) del artículo 478 del Código del Trabajo.
• Argumentos de las partes La demandada recurrente argumenta que la sentencia impugnada es contradictoria con fallos de la Corte de Apelaciones de Copiapó (Roles N°25-2018 y N°15-2021), que consideran que la dilación en la dictación de la sentencia vulnera el principio de inmediación en sus dimensiones temporal y funcional.
• Doctrina y jurispr...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.