Suprema - Rol 58419-2024
TARIFEÑO CON SOLUCIONES PREVESEG LIMITADA
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, el 7 de enero de 2025, declara inadmisibles los recursos de unificación de jurisprudencia interpuestos por ambas partes contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, al no cumplir con los requisitos de admisibilidad.
Resumen
• Datos básicos del caso Recursos de unificación de jurisprudencia deducidos por ambas partes contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que desestimó los recursos de nulidad interpuestos contra la sentencia de primera instancia que rechazó la denuncia de vulneración de garantías fundamentales con ocasión del despido e hizo lugar a la demanda de despido indirecto.
• Antecedentes procesales relevantes La Corte de Apelaciones de Santiago desestimó los recursos de nulidad interpuestos por ambas partes contra la sentencia de primera instancia. Ambas partes interpusieron recursos de unificación de jurisprudencia contra la sentencia de la Corte de Apelaciones.
• Hechos establecidos La sentencia no detalla los hechos específicos del caso, sino que se centra en el análisis de la admisibilidad de los recursos de unificación de jurisprudencia.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Los recursos de unificación de jurisprudencia plantean las siguientes cuestiones:
- (Parte demandada) Determinar qué tipo de incumplimientos generan perjuicios reales al demandante y constituyen un incumplimiento grave de las obligaciones que impone el contrato, conforme al artículo 160 N°7 del Código del Trabajo, en relación con el artículo 171 del mismo código.
- (...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.