Suprema - Rol 59667-2024
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de casación en el fondo contra sentencia de la Corte de Apelaciones de Concepción que confirmó el aumento de pensión de alimentos, regulándola en 9,5 UTM más el 70% de los gastos extraordinarios.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo deducido por la parte demandada contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Concepción, que confirmó la de primera instancia que hizo lugar a la demanda de aumento de alimentos.
• Antecedentes procesales relevantes La Corte de Apelaciones de Concepción desestimó la nulidad formal y confirmó la sentencia de primera instancia, que reguló la pensión de alimentos en 9,5 UTM mensuales, más el 70% de los gastos extraordinarios del alimentario. La demandada recurre de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
- El 13 de marzo de 2018 se acordó una pensión de $300.000 mensuales para la hija, que entonces tenía tres años.
- La alimentaria (9 años actualmente) no paga arancel escolar.
- La alimentaria presenta diagnóstico de trastorno del espectro autista, requiriendo prestaciones médicas.
- Las necesidades de la alimentaria ascienden a $889.260 mensuales.
- La madre tiene dos cargas familiares adicionales y no posee inmuebles a su nombre.
- La demandante percibía una remuneración imponible de $574.007 al mes de julio de 2023, siendo despedida en enero de 2024.
- El demandado presenta una renta imponible de $2.948.233 y tiene dos cargas familiares adicionales.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.