Suprema - Rol 59845-2024

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo,confirmando la sentencia de la Corte de Apelaciones de Concepción sobre demanda de alimentos, al no acreditarse infracción a la sana crítica en la valoración de la prueba.

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Concepción que confirmó la de primera instancia, acogiendo parcialmente la demanda de alimentos.

• Antecedentes procesales relevantes La Corte de Apelaciones de Concepción confirmó la sentencia de primera instancia que acogió parcialmente la demanda de alimentos, fijando una pensión equivalente a 4,85681 UTM y el 20% de los gastos extraordinarios de salud. Se interpone recurso de casación en el fondo por la parte demandante.

• Hechos establecidos

  1. La pensión de alimentos preexistente, regulada por conciliación desde 2021, asciende a $190.000, actualizado a $229.710.
  2. La demandante, de 39 años, tiene ingresos líquidos promedio de $1.150.000.
  3. Las necesidades del alimentario se estiman en $1.718.232.
  4. El demandado es trabajador social, sin ejercicio profesional en Chile ni en su país de origen.
  5. Los ingresos promedio del demandado son de $840.000.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Si la sentencia impugnada incurrió en infracción de ley al no considerar toda la prueba rendida respecto de la capacidad económica del demandado, especialmente publicaciones en redes sociales que indicarían mayores ingresos obtenidos en el extranjero. Si s...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora