Suprema - Rol 61031-2024
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, el 21 de enero de 2025, rechaza el recurso de casación en el fondo contra la sentencia que aumentó parcialmente la pensión de alimentos, al no acreditarse infracción a la sana crítica en la valoración de la prueba.
Resumen
• Datos básicos del caso Recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Valparaíso que confirmó la de primera instancia del Juzgado de Familia de Los Andes, la cual acogió parcialmente la demanda de aumento de pensión de alimentos.
• Antecedentes procesales relevantes La Corte de Apelaciones de Valparaíso confirmó la sentencia de primera instancia que acogió parcialmente la demanda de aumento de pensión de alimentos, fijándola en 4,96615 UTM, manteniendo los gastos extraordinarios decretados en la causa RIT M-92-2022.
• Hechos establecidos
- Al momento de regularse la pensión alimenticia vigente, los alimentarios tenían 9 y 7 años de edad, actualmente, el niño tiene 12 años y la niña tiene 9 años; y el demandado se obligó al pago de una pensión alimenticia equivalente a 4,555 de unidades tributarias mensuales, más el pago del 70% de los gastos extraordinarios de sus hijos.
- La actora conforma una familia de tipo nuclear monoparental junto a sus hijos, habita en una vivienda que está inscrita a nombre del demandado, por la que ella paga el dividendo mensual; y se desempeña como auxiliar de farmacia y vendedora multifunción para la empresa SalcoBrand, cuenta con contrato indefinido que comenzó el 12...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.