Suprema - Rol 87695-2023

INOSTROZA/MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO DE LOS RIOS

Abstracto

La Corte Suprema revoca la sentencia apelada y acoge el recurso de protección, ordenando mantener el grado 6° EUS del recurrente y el pago de las diferencias salariales, al considerar vulnerado el principio de confianza legítima respecto de dicho grado.

Resumen

• Datos básicos del caso El caso se refiere a un recurso de protección deducido por don en contra de la Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo, debido a la dictación de la Resolución Exenta N° 272/2204/2022, de fecha 30 de noviembre de 2022, que dispuso la rebaja de su grado remuneratorio del 5° al 10° de la Escala Única de Remuneraciones (EUS).

• Antecedentes procesales relevantes El recurrente busca que se deje sin efecto el acto administrativo y se le mantenga con las remuneraciones anteriores. La Corte de Apelaciones de Santiago dictó sentencia, la cual fue apelada ante la Corte Suprema.

• Hechos establecidos El recurrente fue designado a contrata en grado 11° EUS como Analista. En 2015, fue contratado como profesional grado 6° EUS, Encargado de la Sección de Administración y Finanzas. En 2018, se le asignó función directiva grado 5° EUS. En 2022, la resolución impugnada lo renueva en grado 10° EUS.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si la rebaja de grado remuneratorio dispuesta por la Subsecretaría de Vivienda y Urbanismo, al renovar la contrata del recurrente, es un acto arbitrario, ilegal y vulneratorio de sus garantías constitucionales, específicamente los numerales 2, 16 y...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora