Suprema - Rol 106786-2023
MP C/
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en marzo de 2025, acoge parcialmente un recurso de nulidad contra una sentencia por delitos de Ley de Tránsito, Ley de Drogas y Código Penal, invalidando la orden de registro de huella genética del condenado conforme a la Ley N°19.970.
Resumen
• Datos básicos del caso El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia condenó a por los delitos de utilizar placa patente correspondiente a otro vehículo (art. 192 letra e) de la Ley N°18.290), tráfico ilícito de drogas en pequeñas cantidades (art. 4 en relación al art. 1 de la Ley N°20.000), y portar elementos destinados a cometer delitos de robo (art. 445 del Código Penal), perpetrados el 18 de julio de 2019 en Valdivia. La defensa interpuso recurso de nulidad.
• Antecedentes procesales relevantes La defensa del acusado interpuso recurso de nulidad, fundado en cuatro causales: infracción de garantías constitucionales por detención fuera de flagrancia (art. 373 letra a) del Código Procesal Penal (CPP) en relación con el art. 19 N° 2, N° 3 incisos 5 y N° 7 de la Constitución Política de la República (CPR)); vulneración del principio de razón suficiente en la valoración de la prueba (art. 374 letra e) CPP en relación con los arts. 342 letra c) y 297 CPP); calificación errónea de los hechos como delito de porte de elementos para robo (art. 373 letra b) CPP en relación con el art. 445 del Código Penal); e indebida imposición del registro de la huella genética (art. 373 letra b) CPP en relación con el art. 17 de la Ley N°19.970).
• Hechos establecidos El 18 de...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.