Suprema - Rol 11875-2024

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema de Chile, en sentencia de 12 de marzo de 2025, anula de oficio la sentencia de la Corte de Apelaciones de Rancagua por omisión de requisitos del artículo 170 N°4 del Código de Procedimiento Civil y 66 N°4 de la Ley N° 19.968, al no fundamentar adecuadamente el aumento de pensión de alimentos.

Resumen

• Datos básicos del caso: Autos RIT C-247-2022, Juzgado de Familia de San Fernando, “ con y otra”. Se discute la rebaja de alimentos y el aumento de estos. La demandada reconvencional es y el demandante reconvencional es . La sentencia de primera instancia, de fecha 28 de diciembre de 2023, rechazó la demanda principal de rebaja y acogió la reconvencional de aumento, regulando los alimentos en $650.000. La Corte Suprema se pronuncia el 12 de marzo de 2025.

• Antecedentes procesales relevantes: apeló la sentencia de primera instancia. La Corte de Apelaciones de Rancagua confirmó la sentencia apelada el 4 de marzo de 2024. dedujo recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones.

• Hechos establecidos: La sentencia de primera instancia, confirmada por la Corte de Apelaciones, hizo lugar a la demanda reconvencional de aumento de alimentos respecto de un hijo de las partes (nacido el 10 de junio de 2008) cuya hermana se allanó a la demanda de cese de alimentos. Originalmente, la pensión total era de 280% de un ingreso mínimo remuneracional, quedando vigentes 140% para el hijo. Se establece que sus necesidades aumentaron por su eda...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora