Suprema - Rol 231974-2023

C/

Abstracto

La Corte Suprema rechaza el recurso de nulidad contra la sentencia del TOP de Arica, que condenó por tráfico de drogas en pequeñas cantidades. Se valida el control de identidad y el ingreso al domicilio del acusado, al no vulnerar derechos fundamentales.

Resumen

• Datos básicos del caso El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Arica condenó a por el delito de tráfico ilícito de drogas en pequeñas cantidades.

• Antecedentes procesales relevantes La defensa de interpuso un recurso de nulidad contra la sentencia condenatoria, el cual fue conocido por la Corte Suprema.

• Hechos establecidos El 31 de enero de 2023, en Arica, personal de Carabineros observó a en un vehículo manipulando un molinillo para marihuana y en posesión de cannabis y ketamina. Posteriormente, con autorización, ingresaron a su domicilio donde encontraron más droga. Se determinó que la droga no estaba destinada al consumo personal ni a tratamiento médico.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Se analizó si el control de identidad y el ingreso al domicilio del acusado se ajustaron a las normas del Código Procesal Penal, respetando el debido proceso.

• Argumentos de las partes La defensa alegó que el control de identidad fue ilegal, basado en prejuicios, ya que el molinillo puede usarse para fines lícitos. También argumentó que el ingreso al domicilio fue inconsulto, infringiendo el artículo 83 del Código Procesal Penal. El Ministerio Público solicitó el rechazo del recurso. ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora