Suprema - Rol 6600-2025

FLORES CONTRA SERVICIO NACIONAL DE MIGRACIONES.

Abstracto

Santiago,

VISTOS:

En estos autos Rol N° -2023, caratulados “RECURSO DE AMPARO ”, la parte recurrente ha solicitado la protección de esta Corte, en contra de la Resolución N° de 23 de marzo de 2023, dictada por la Intendencia de la Región Metropolitana de Santiago, que rechazó la solicitud de Permiso de Residencia Definitiva presentada por , de nacionalidad peruana, .

CONSIDERANDO:

1°) Que, la recurrente alega que la resolución impugnada es ilegal y arbitraria, ya que vulnera los derechos fundamentales consagrados en los artículos 19 N° 1, 2 y 24 de la Constitución Política de la República, toda vez que se rechazó su solicitud de Permiso de Residencia Definitiva, argumentando que registra una condena por el delito de conducción en estado de ebriedad, sin considerar sus antecedentes familiares y laborales en Chile.

2°) Que, informa la recurrida, señalando que la resolución se dictó en el ejercicio de sus facultades legales y reglamentarias, y que se ajusta a la normativa vigente en materia de extranjería. Agrega que el recurrente fue condenado por un delito que atenta contra el orden público, lo que justifica el rechazo de su solicitud de residencia definitiva.

3°) Que, de los antecedentes allegados al proceso, se desprende que el recurrente, , de nacionalidad peruana, ingresó al país en el año 2015, obteniendo diversos permisos de residencia temporal. En el año 2020, fue condenado por el delito de conducción en estado de ebriedad, a una pena de 61 días de presidio menor en su grado mínimo, la que fue remitida.

4°) Que, el artículo 32 N° 5 de la Ley N° 21.325, de Migración y Extranjería, establece que “No se concederá la permanencia definitiva a los extranjeros que hayan sido condenados por crímenes o simples delitos que merezcan pena aflictiva, salvo que hayan cumplido íntegramente la pena impuesta y hayan transcurrido a lo menos cinco años desde el cumplimiento de la misma”.

5°) Que, en el caso de autos, el recurrente fue condenado por un simple delito que merece pena aflictiva, y no han transcurrido cinco años desde el cumplimiento de la misma, por lo que se encuentra dentro de la hipótesis contemplada en el artículo 32 N° 5 de la Ley N° 21.325.

6°) Que, si bien el recurrente alega tener arraigo familiar y laboral en Chile, ello no es suficiente para soslayar la prohibición legal establecida en el artículo 32 N° 5 de la Ley N° 21.325.

7°) Que, por lo tanto, la resolución impugnada no es ilegal ni arbitraria, ya que se ajusta a la normativa vigente en materia de extranjería.

Por estas consideraciones, se rechaza el recurso de amparo interpuesto por , en contra de la Resolución N° de 23 de marzo de 2023, dictada por la Intendencia de la Región Metropolitana de Santiago.

Redactó el Ministro Sr. .

Regístrese, notifíquese y archívese.

Ministro Ministro Ministro Abogado Integrante Abogado Integrante

Pronunciado por la Sala de la Corte Suprema integrada por los Ministros Sr. , Sr. , Sra. , y los Abogados Integrantes Sres. y .

Autoriza el Ministro de Fe de la Corte Suprema.

En Santiago, a .

Ministro de Fe Corte Suprema

Resumen

• Datos básicos del caso Recurso de amparo presentado en favor de , ciudadano peruano, contra la decisión administrativa que rechazó su solicitud de residencia definitiva en Chile, ordenando su abandono del país y prohibiendo su reingreso.

• Antecedentes procesales relevantes La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de amparo. La Corte Suprema revisa la apelación de esta decisión.

• Hechos establecidos fue condenado en Chile en 2024 por conducir un vehículo motorizado en estado de ebriedad sin licencia, recibiendo una pena de 541 días de presidio menor en su grado medio, con la pena sustitutiva de remisión condicional. Adicionalmente, fue formalizado por lesiones menos graves en contexto de violencia intrafamiliar, causa que finalizó con sobreseimiento definitivo. Se establece que el amparado reside en Chile desde hace más de seis años, tiene trabajo y, aparte de la condena de 2024, no registra otras condenas penales.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte Determinar si la decisión administrativa de rechazar la solicitud de residencia definitiva, ordenando el abandono del país y prohibiendo el reingreso, es legal y proporcional, considerando los antecedentes penales y el arraigo del amparado en Chile.

• Argume...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora