Suprema - Rol 881-2025
/BANCO SANTANDER - CHILE - (LTE)
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de casación en el fondo interpuesto por el demandado. Confirma sentencia de la Corte de Apelaciones que acogió parcialmente la demanda, condenando al pago de $4.998.620 por daño emergente al no explicitarse infracción de normas decisoria litis.
Resumen
• Datos básicos del caso Procedimiento declarativo Rol C-28995-2019, caratulado “/ Banco Santander-Chile”, seguido ante el Décimo Sexto Juzgado Civil de Santiago.
• Antecedentes procesales relevantes La demandada interpone recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que confirmó el fallo de primer grado que rechazó la excepción de falta de legitimación pasiva y acogió parcialmente la demanda, condenando al demandado al pago de $4.998.620 por concepto de daño emergente, con costas.
• Hechos establecidos —
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte ¿Es admisible el recurso de casación en el fondo interpuesto por la demandada?
• Argumentos de las partes El recurrente alega infracción de los artículos 1545, 1547, 1560 y siguientes, 1698 y 2219 del Código Civil. Argumenta infracción de las leyes reguladoras de la prueba, señalando que correspondía a la actora probar la vulneración de los sistemas de seguridad, lo cual no hizo. Afirma que el tribunal debió exonerar al banco de responsabilidad basándose en las estipulaciones contractuales. Finalmente, sostiene que el tribunal aplicó erróneamente el estatuto legal del depósito al contrato de cuenta corriente, que se rige por el DFL 707.
• Doctrina y ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.