Suprema - Rol 8277-2025
Protección Acogida por Dilación Solicitud Nacionalización
Abstracto
Corte Suprema, Rol N° 8277-2025, confirma sentencia apelada en recurso de protección contra Subsecretaría del Interior por dilación en solicitud de nacionalización. Mayoría estima que no hay acto ilegal o arbitrario. Voto disidente del Ministro argumenta que la demora no es ilegal ni arbitraria, citando precedentes y la existencia de silencio administrativo, y que la situación migratoria regular del recurrente impide la protección, advirtiendo además sobre la posible vulneración de la igualdad ante la ley al priorizar solicitudes por esta vía.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN DEL FALLO
- Tribunal: Corte Suprema
- Rol de la Causa: 8277-2025
- Tipo de Recurso: Recurso de Protección
- Carátula: /SUBSECRETARÍA DEL INTERIOR
- Fecha de la Sentencia: 11/junio/2025
II. HISTORIA PROCESAL DE LA CAUSA
- Tribunal de Segunda Instancia: Corte de Apelaciones (No se especifica en el texto el rol o la fecha, solo que es la sentencia apelada).
- Decisión de Segunda Instancia: Se confirma la sentencia apelada (la sentencia impugnada ante la Suprema es la de la Corte de Apelaciones, la que a su vez habría fallado un recurso de protección). La sentencia apelada habría acogido el recurso de protección, dado que la Corte Suprema confirma dicha decisión.
- Sentencia Impugnada: Sentencia de la Corte de Apelaciones (apelada ante la Suprema).
III. EL RECURSO ANTE LA CORTE SUPREMA
- Recurrente:
- Recurrido: SUBSECRETARÍA DEL INTERIOR
- Fundamentos del Recurso: No se detallan los fundamentos del recurso ante la Corte Suprema en sí mismo, sino que el voto disidente se refiere a los fundamentos de la acción de protección interpuesta en primera instancia (ante la Corte de Apelaciones), que son: supuesta falta de tramitación u omisión ilegal o arbitraria de la recurrida ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.