Tribunal Constitucional - Rol 479-06-INA
Inaplicabilidad Artículo 15 Ley 18.410 Rechazada
Abstracto
El TC, Rol 479-06-INA, rechazó requerimiento de inaplicabilidad del art. 15 de la Ley 18.410. La acción se fundaba en la vulneración de los principios de legalidad y tipicidad en el derecho administrativo sancionador. El Tribunal ratificó que, aunque el ius puniendi es único, las garantías penales se aplican con matices en el ámbito administrativo, y que la ley puede establecer sanciones para infracciones cuyo "núcleo esencial" esté en la ley y sea desarrollado por reglamentos.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Tribunal: Tribunal Constitucional de Chile
- Rol: 479-06-INA
- Carátula: Requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad presentado por Compañía Eléctrica San Isidro S.A. y otras, respecto del artículo 15 de la ley 18.410, Orgánica de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.
- Fecha de sentencia: 8 de agosto de 2006
- Ministros concurrentes al fallo: José Luis Cea Egaña (Presidente), Juan Colombo Campbell, Raúl Bertelsen Repetto, Hernán Vodanovic Schnake, Mario Fernández Baeza, Jorge Correa Sutil, Marcelo Venegas Palacios, Marisol Peña Torres, Enrique Navarro Beltrán.
- Redactor del fallo: Ministro Jorge Correa Sutil
II. OBJETO DE LA ACCIÓN CONSTITUCIONAL
- Tipo de acción: Requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad
- Requirente: Compañía Eléctrica San Isidro S.A., Empresa Nacional de Electricidad S.A., Empresa Eléctrica Pehuenche S.A., y Empresa Eléctrica Pangue S.A.
- Precepto legal impugnado: Artículo 15 de la Ley N° 18.410, Orgánica de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, que establece: "Artículo 15.- Las empresas, entidades o personas naturales, sujetas a la fiscalización o supervisión de la Superintendencia, que incurrieren en infracciones de las leyes, reglament...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.