Tribunal Constitucional - Rol 549-06-INA
Inaplicabilidad Piratería Código Penal Rechazada
Abstracto
Rol 549-06-INA. Requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad del artículo 434 del Código Penal (piratería), invocado por el Juez Presidente del Tribunal Oral en lo Penal de Concepción. La acción se fundamenta en la vulneración del principio de tipicidad (Art. 19 N° 3 CPR). El Tribunal Constitucional rechazó el requerimiento, concluyendo que la norma es compatible con la Constitución y que el significado de 'actos de piratería' es aprehensible por métodos de interpretación jurídica.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Tribunal: Tribunal Constitucional de Chile
- Rol: 549-06-INA
- Carátula: Requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad presentado por el Juez Presidente de la Segunda Sala del Tribunal Oral en lo Penal de Concepción, respecto del artículo 434 del Código Penal, en la causa RIT Nº 130-2006, sobre piratería.
- Fecha de sentencia: 30 de marzo de 2007
- Ministros concurrentes al fallo: Juan Colombo Campbell (Presidente S), Raúl Bertelsen Repetto, Hernán Vodanovic Schnake, Mario Fernández Baeza, Jorge Correa Sutil, Marcelo Venegas Palacios, Marisol Peña Torres, Enrique Navarro Beltrán, Francisco Fernández Fredes.
- Redactor del fallo: Ministro Hernán Vodanovic Schnake
II. OBJETO DE LA ACCIÓN CONSTITUCIONAL
- Tipo de acción: Requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad.
- Requirente: Juez Presidente de la Segunda Sala del Tribunal Oral en lo Penal de Concepción (Adolfo Cisterna Pino), y posteriormente se acumularon requerimientos de Luis Tasso Segura, Arturo Tasso Segura, Norberto Venturelli Valenzuela, y Álvaro José Espinoza Medina.
- Precepto legal impugnado: Artículo 434 del Código Penal, que establece: “Los que cometieren actos de piratería serán castigados con la pena de presidio mayor en su g...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.