Tribunal Constitucional - Rol 611-06-INA
Inaplicabilidad artículo 96 Código Minería rechazada
Abstracto
Rol 611-06-INA. Requerimiento de inaplicabilidad del artículo 96 del Código de Minería. Se discute la posible vulneración del derecho de propiedad y la reserva legal reforzada de la Constitución Política. El TC rechaza el requerimiento, confirmando la validez de la norma y su aplicación a las concesiones mineras anteriores a 1983 en el contexto del juicio pendiente, dado que la propia Constitución previó la regulación por ley ordinaria de la extinción de derechos mineros antiguos.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Tribunal: Tribunal Constitucional de Chile
- Rol: 611-06-INA (acumulado a 608-06-INA)
- Carátula: S.C.M. Virginia respecto del artículo 96 del Código de Minería en el proceso sobre prescripción extintiva de la acción de nulidad de pertenencia minera Rol Nº 103-03, caratulada “Sociedad Química y Minera de Chile S.A. con S.C.M. Virginia”
- Fecha de sentencia: 02 de octubre de 2007
- Ministros concurrentes al fallo: No se especifica la lista completa de ministros que concurren a la mayoría del fallo, pero se mencionan a José Luis Cea Egaña (Presidente S.) y Rafael Larraín Cruz (Secretario). Los ministros Raúl Bertelsen Repetto y Marisol Peña Torres votaron en contra de la rectificación de la sentencia.
- Redactor del fallo: Marcelo Venegas Palacios
II. OBJETO DE LA ACCIÓN CONSTITUCIONAL
- Tipo de acción: Requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad.
- Requirente: S.C.M. Virginia
- Precepto legal impugnado: "Artículo 96. Las acciones de nulidad establecidas en los números 1° a 7° del artículo anterior, se extinguen por prescripción en el plazo de cuatro años, contados desde la fecha de la publicación del extracto a que se refiere el artículo 90. Transcurrido el mismo plazo, tampoco podrán impugnarse la publ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.