Tribunal Constitucional - Rol 2896-15-INA
Inaplicabilidad Acumulación Infracciones Acogida Parcial
Abstracto
Rol 2896-15-INA. Requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad contra los artículos 207, letra b), de la Ley N° 18.290 y 40 de la Ley N° 18.287, por vulneración del principio "non bis in idem" y debido proceso en caso de acumulación de infracciones de tránsito. El TC acoge parcialmente, declarando inaplicable el art. 207 letra b) por transgredir "non bis in idem" y el principio de tipicidad, pero rechaza respecto del art. 40, al no considerarlo inconstitucional en sí mismo.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Tribunal: Tribunal Constitucional de Chile
- Rol: 2896-15-INA
- Carátula: Requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad respecto de los artículos 207, letra b), de la Ley Nº 18.290 y 40 de la Ley Nº 18.287, en el marco del proceso infraccional Rol N° 011652-02-2015 del Primer Juzgado de Policía Local de Las Condes
- Fecha de sentencia: 25 de agosto de 2016
- Ministros concurrentes al fallo: Carlos Carmona Santander (Presidente), Gonzalo García Pino, Iván Aróstica Maldonado, María Luisa Brahm Barril, Cristián Letelier Aguilar, José Ignacio Vásquez Márquez, Nelson Pozo Silva, Juan José Romero Guzmán.
- Redactor del fallo: No especificado para el voto de mayoría. El voto de prevención fue redactado por el Ministro Nelson Pozo Silva. El voto de disidencia por los Ministros Carlos Carmona Santander y Gonzalo García Pino.
II. OBJETO DE LA ACCIÓN CONSTITUCIONAL
- Tipo de acción: Requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad.
- Requirente: Eduardo Alfonso Hartwig Iturriaga
- Precepto legal impugnado:
- Artículo 207, literal b), de la Ley N° 18.290 (Ley de Tránsito): "Sin perjuicio de las multas que sean procedentes, el Juez decretará la suspensión de la licencia de conducir del infractor, en l...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.