Tribunal Constitucional - Rol 3079-16-INA
Inaplicabilidad de Intereses Penales Tributarios Rechazada
Abstracto
Rol 3079-16-INA. Requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad del artículo 53, inciso tercero, del Código Tributario, en gestión judicial ante la Corte Suprema. Se alegó vulneración del derecho de propiedad e igualdad por intereses penales desproporcionados. El Tribunal Constitucional rechazó el requerimiento, al estimar que la norma no era decisiva en la gestión pendiente y el interés penal no es una sanción inconstitucional, reafirmando el deber de contribuir.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Tribunal: Tribunal Constitucional de Chile
- Rol: 3079-16-INA
- Carátula: Requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad presentado por Inversiones Cisa S.A. respecto del artículo 53, inciso tercero del Código Tributario, en los autos Rol N° 17.722-2015, caratulados “Inversiones Cisa S.A. con Servicio de Impuestos Internos”, de que conoce la Corte Suprema, por recurso de casación en el forma.
- Fecha de sentencia: 3 de octubre de 2017
- Ministros concurrentes al fallo: Carlos Carmona Santander, Marisol Peña Torres, Iván Aróstica Maldonado, Gonzalo García Pino, Domingo Hernández Emparanza, Juan José Romero Guzmán, María Luisa Brahm Barril, Cristián Letelier Aguilar y Nelson Pozo Silva.
- Redactor del fallo: Ministro Gonzalo García Pino
II. OBJETO DE LA ACCIÓN CONSTITUCIONAL
- Tipo de acción: Requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad.
- Requirente: Inversiones Cisa S.A.
- Precepto legal impugnado: Artículo 53, inciso tercero, del Código Tributario: “El contribuyente estará afecto, además, a un interés penal del uno y medio por ciento mensual por cada mes o fracción de mes, en caso de mora en el pago del todo o de la parte que adeudare de cualquier clase de impuestos y contribuciones. Este in...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.