Tribunal Constitucional - Rol 4402-18-INA
Inaplicabilidad de normas sobre transparencia
Abstracto
Rol 4402-18-INA: Requerimiento de inaplicabilidad del INE contra artículos 5° y 28° de la Ley N° 20.285. Se discutió la colisión entre el derecho a la información pública y el secreto estadístico, así como el debido proceso. El TC acogió el requerimiento, declarando inaplicables las normas por contravenir el artículo 8° y 19 N° 3 de la Constitución, limitando el alcance de la transparencia y asegurando el derecho a reclamar judicialmente para los órganos de la Administración del Estado.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Tribunal: Tribunal Constitucional de Chile
- Rol: 4402-18-INA
- Carátula: Instituto Nacional de Estadísticas (INE) con Consejo para la Transparencia
- Fecha de sentencia: 27 de marzo de 2019
- Ministros concurrentes al fallo: Iván Aróstica Maldonado (Presidente), Gonzalo García Pino, Juan José Romero Guzmán, María Luisa Brahm Barril, Cristián Letelier Aguilar, Nelson Pozo Silva, José Ignacio Vásquez Márquez, Miguel Ángel Fernández González.
- Redactor del fallo: Ministra María Luisa Brahm Barril (mayoría); Ministro Gonzalo García Pino (disidencia); Ministros Iván Aróstica Maldonado y Miguel Ángel Fernández González (prevenciones).
II. OBJETO DE LA ACCIÓN CONSTITUCIONAL
- Tipo de acción: Requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad.
- Requirente: Instituto Nacional de Estadísticas (INE), representado por María Mercedes Jeria Cáceres.
- Precepto legal impugnado:
- Artículo 5°, inciso segundo, de la Ley N° 20.285, sobre acceso a la información pública: “Asimismo, es pública la información elaborada con presupuesto público y toda otra información que obre en poder de los órganos de la Administración, cualquiera sea su formato, soporte, fecha de creación, origen, clasificación o procesamiento, a menos que ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.