Tribunal Constitucional - Rol 4794-18-INA
Inaplicabilidad Tránsito Omisión Auxilio Rechazada
Abstracto
Rol 4794-18-INA. Requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad contra los artículos 176 y 195, incisos tercero y cuarto, de la Ley N° 18.290. El requirente alegó vulneración al principio non bis in idem, legalidad y no autoincriminación. El Tribunal Constitucional rechazó la inaplicabilidad de las normas impugnadas, estableciendo que el resultado no forma parte del tipo de omisión propia y que la obligación de dar cuenta a la autoridad no implica autoincriminación coactiva.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Tribunal: Tribunal Constitucional de Chile
- Rol: 4794-18-INA
- Carátula: Requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad presentado por Pablo Antonio Álvarez Vera respecto de los artículos 176 y 195, incisos tercero y cuarto, de la Ley N° 18.290.
- Fecha de sentencia: 13 de agosto de 2019
- Ministros concurrentes al fallo: Gonzalo García Pino, Domingo Hernández Emparanza, Juan José Romero Guzmán, María Luisa Brahm Barril, Cristián Letelier Aguilar, Nelson Pozo Silva, María Pía Silva Gallinato, Miguel Ángel Fernández González.
- Redactor del fallo: Domingo Hernández Emparanza (primer capítulo y voto de rechazo en segundo capítulo) y Juan José Romero Guzmán (voto por acoger en segundo capítulo y disidencia). La prevención fue redactada por el Ministro Nelson Pozo Silva.
II. OBJETO DE LA ACCIÓN CONSTITUCIONAL
- Tipo de acción: Requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad.
- Requirente: Pablo Antonio Álvarez Vera.
- Precepto legal impugnado:
- Artículo 176 de la Ley N° 18.290, de Tránsito: "En todo accidente del tránsito en que se produzcan lesiones o muerte, el conductor que participe en los hechos estará obligado a detener su marcha, prestar la ayuda que fuese posible y dar cuenta a la autor...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.