Tribunal Constitucional - Rol 7236-19-INA
Inaplicabilidad Estatuto Asistentes Educación Acogida
Abstracto
Rol 7236-19-INA. Requerimiento de inaplicabilidad del artículo 56 de la Ley N° 21.109. El Tribunal Constitucional acoge el requerimiento, declarando inaplicable la norma por vulnerar la igualdad ante la ley, al extender beneficios laborales de asistentes de educación pública a particulares subvencionados sin justificación razonable, generando una discriminación arbitraria por equiparar estatutos jurídicos desiguales y generar costos adicionales que afectan la libertad de enseñanza.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Tribunal: Tribunal Constitucional de Chile
- Rol: 7236-19-INA
- Carátula: Requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad presentado por la Congregación de los Hermanos Maristas y otros, respecto del artículo 56 de la Ley N° 21.109, en los autos caratulados "Corporación de Colegios Particulares CONACEP A.G. con González", de que conoce la Corte de Apelaciones de Santiago, por recurso de protección, bajo el Rol N° 58.158-2019 (acumulado con Rol N° 60.639-2019).
- Fecha de sentencia: 7 de mayo de 2020
- Ministros concurrentes al fallo: María Luisa Brahm Barril, Iván Aróstica Maldonado, Gonzalo García Pino, Domingo Hernández Emparanza, Juan José Romero Guzmán, Cristián Letelier Aguilar, Nelson Pozo Silva, José Ignacio Vásquez Márquez y Miguel Ángel Fernández González.
- Redactor del fallo: Ministro Juan José Romero Guzmán (mayoría) y Ministro Gonzalo García Pino (disidencia).
II. OBJETO DE LA ACCIÓN CONSTITUCIONAL
- Tipo de acción: Requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad
- Requirente: Congregación de los Hermanos Maristas y otros (grupo de sostenedores de colegios particulares subvencionados y asociaciones gremiales de sostenedores).
- Precepto legal impugnado: Artículo 56 de la Ley N° 21.10...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.