Tribunal Constitucional - Rol 7659-19-INA
Inaplicabilidad Artículo 506 Código Trabajo ACOGIDA
Abstracto
Rol 7659-19-INA. Requerimiento de inaplicabilidad del artículo 506 del Código del Trabajo, por la Universidad La República. Se alegó vulneración de los principios de legalidad, igualdad y proporcionalidad en sanciones laborales. El TC rechazó la acción, confirmando la constitucionalidad de la norma al considerar los criterios de tamaño de empresa y gravedad como suficientes para graduar las multas.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Tribunal: Tribunal Constitucional de Chile
- Rol: 7659-19-INA
- Carátula: Requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad presentado por la Universidad La República respecto del artículo 506 del Código del Trabajo.
- Fecha de sentencia: 3 de marzo de 2020
- Ministros concurrentes al fallo: María Luisa Brahm Barril (Presidenta y Redactora del fallo), Cristián Letelier Aguilar, José Ignacio Vásquez Márquez, Miguel Ángel Fernández González, Armando Jaramillo Lira.
- Redactor del fallo: Ministra María Luisa Brahm Barril.
II. OBJETO DE LA ACCIÓN CONSTITUCIONAL
- Tipo de acción: Requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad.
- Requirente: Universidad La República.
- Precepto legal impugnado: Artículo 506 del Código del Trabajo: "Artículo 506.- Las infracciones a este Código y sus leyes complementarias, que no tengan señalada una sanción especial, serán sancionadas de conformidad a lo dispuesto en los incisos siguientes, según la gravedad de la infracción. Para la micro empresa y la pequeña empresa, la sanción ascenderá de 1 a 10 unidades tributarias mensuales. Tratándose de medianas empresas, la sanción ascenderá de 2 a 40 unidades tributarias mensuales. Tratándose de grandes empresas, la san...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora