Tribunal Constitucional - Rol 7797-19-INA
Inaplicabilidad presunciones laborales rechazada
Abstracto
Rol 7797-19-INA. Requerimiento de inaplicabilidad del artículo 453 N° 1 y N° 5 del Código del Trabajo, por vulneración a la igualdad y debido proceso. La I. Municipalidad de Cholchol impugna la aplicación de presunciones legales en juicio laboral. El Tribunal Constitucional rechaza el requerimiento, al considerar que las normas son constitucionales y la Municipalidad no logró acreditar la vulneración, reafirmando la protección a la parte más débil y la naturaleza de las presunciones procesales.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Tribunal: Tribunal Constitucional de Chile
- Rol: 7797-19-INA
- Carátula: Ilustre Municipalidad de Cholchol respecto del artículo 453 N° 1, inciso séptimo y N° 5 del Código del Trabajo
- Fecha de sentencia: 3 de marzo de 2020
- Ministros concurrentes al fallo: María Luisa Brahm Barril (Presidenta), Gonzalo García Pino, Juan José Romero Guzmán, Cristián Letelier Aguilar, Nelson Pozo Silva, José Ignacio Vásquez Márquez, María Pía Silva Gallinato, Miguel Ángel Fernández González.
- Redactor del fallo: Ministro Nelson Pozo Silva.
II. OBJETO DE LA ACCIÓN CONSTITUCIONAL
- Tipo de acción: Requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad.
- Requirente: Ilustre Municipalidad de Cholchol (representada por don Michell Vera Barraza).
- Precepto legal impugnado:
- Artículo 453 N° 1, inciso séptimo, del Código del Trabajo: “Cuando el demandado no contestare la demanda, o de hacerlo no negare en ella algunos de los hechos contenidos en la demanda, el juez, en la sentencia definitiva, podrá estimarlos como tácitamente admitidos.”
- Artículo 453 N° 5 del Código del Trabajo: “La exhibición de instrumentos que hubiere sido ordenada por el tribunal se verificará en la audiencia de juicio. Cuando, sin causa justificada, se...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.