Tribunal Constitucional - Rol 9160-20-INA
Inaplicabilidad ejercicio médico sector público acogida
Abstracto
Rol 9160-20-INA. Requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad de la frase "y sólo para el sector público" del artículo 2º bis, inciso segundo, de la Ley N° 20.261. La controversia se centró en la vulneración de la igualdad ante la ley y la libertad de trabajo para médicos extranjeros certificados. El Tribunal Constitucional acogió el requerimiento, declarando inaplicable la frase por considerar que genera una discriminación arbitraria y limita la libertad de trabajo.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Tribunal: Tribunal Constitucional de Chile
- Rol: 9160-20-INA
- Carátula: Daniel Alberto Robles Sánchez
- Fecha de sentencia: 10 de noviembre de 2020
- Ministros concurrentes al fallo: MARÍA LUISA BRAHM BARRIL (Presidenta), IVÁN ARÓSTICA MALDONADO, GONZALO GARCÍA PINO, JUAN JOSÉ ROMERO GUZMÁN, CRISTIÁN LETELIER AGUILAR, NELSON POZO SILVA, JOSÉ IGNACIO VÁSQUEZ MÁRQUEZ, MARÍA PÍA SILVA GALLINATO, MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ GONZÁLEZ Y RODRIGO PICA FLORES.
- Redactor del fallo: Ministro GONZALO GARCÍA PINO
II. OBJETO DE LA ACCIÓN CONSTITUCIONAL
- Tipo de acción: Requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad
- Requirente: Daniel Alberto Robles Sánchez
- Precepto legal impugnado: La frase "y sólo para el sector público", contenida en el inciso segundo del artículo 2º bis de la Ley N° 20.261, que crea examen único nacional de conocimientos de medicina, incorpora cargos que indica al sistema de alta dirección pública y modifica la ley Nº 19.664.
- Transcripción literal de la norma cuestionada: "Las entidades certificadoras autorizadas por el Ministerio de Salud, en virtud del citado artículo 4, podrán certificar la especialidad o subespecialidad de quienes hayan obtenido su título profesional de médico cirujano ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.