Tribunal Constitucional - Rol 10141-21-INA
Inaplicabilidad Art. 162 CT Rechazada
Abstracto
Rol 10141-21-INA. Requerimiento de inaplicabilidad del artículo 162, incisos 5°, 6° y 7° del Código del Trabajo, por Sportlife S.A. en un proceso de cobranza laboral y previsional. Se invocó vulneración a la seguridad jurídica, proporcionalidad de sanciones y derecho de propiedad. El TC rechazó el requerimiento, al estimar que la norma es aplicable cuando se ha declarado judicialmente la relación laboral, confirmando la legitimidad del apremio para el pago de cotizaciones que son propiedad del trabajador.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Tribunal: Tribunal Constitucional de Chile
- Rol: 10141-21-INA
- Carátula: Requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad presentado por Sportlife S.A. respecto del artículo 162, incisos quinto, sexto y séptimo del Código del Trabajo, en el proceso RIT C-3751-2020, RUC 19-4-0179073-2, sobre procedimiento de cobranza laboral y previsional, seguido ante el Juzgado de Cobranza Laboral y Previsional de Santiago.
- Fecha de sentencia: 18 de noviembre de 2021
- Ministros concurrentes al fallo: Juan José Romero Guzmán (Presidente), Iván Aróstica Maldonado, María Luisa Brahm Barril, Cristián Letelier Aguilar, Miguel Ángel Fernández González, Rodrigo Pica Flores, Armando Jaramillo Lira (Suplente) y Rodrigo Delaveau Swett (Suplente).
- Redactor del fallo: Suplente de Ministro señor Rodrigo Delaveau Swett
II. OBJETO DE LA ACCIÓN CONSTITUCIONAL
- Tipo de acción: Requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad.
- Requirente: Sportlife S.A.
- Precepto legal impugnado: "Artículo 162, incisos quinto, sexto y séptimo del Código del Trabajo".
- Inciso quinto: "Para proceder al despido de un trabajador por alguna de las causales a que se refieren los incisos precedentes o el artículo anterior, el empleador le ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.