Tribunal Constitucional - Rol 11981-21-INA
Inaplicabilidad Régimen Concursal Inadmisible
Abstracto
Rol 11981-21-INA. Requerimiento de inaplicabilidad contra el artículo 120 N°2, parte inicial, Ley N° 20.720, que exige señalar los tres mayores acreedores del deudor. El TC rechaza la acción por inadmisibilidad al considerar que carece de fundamento plausible, reafirmando que no puede interpretar la ley sino juzgar su aptitud para contrariar la Constitución en el caso concreto.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Tribunal: Tribunal Constitucional de Chile
- Rol: 11981-21-INA
- Carátula: Requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad presentado por Mundo Sur SpA
- Fecha de sentencia: Doce de noviembre de dos mil veintiuno (12 de noviembre de 2021)
- Ministros concurrentes al fallo: Juan José Romero Guzmán (Presidente), Iván Aróstica Maldonado, Miguel Ángel Fernández González, Rodrigo Pica Flores, Armando Jaramillo Lira (Suplente de Ministro).
- Redactor del fallo: No se especifica, se indica pronunciada por la Primera Sala y que los demás ministros concurrieron al acuerdo sin firmar por no encontrarse en dependencias físicas.
II. OBJETO DE LA ACCIÓN CONSTITUCIONAL
- Tipo de acción: Requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad.
- Requirente: Mundo Sur SpA.
- Precepto legal impugnado: Artículo 120, numeral segundo, parte inicial, de la Ley N° 20.720, que sustituye el régimen concursal vigente por una ley de reorganización y liquidación de empresas y personas, y perfecciona el rol de la Superintendencia del ramo. La norma establece que el deudor deberá “siempre señalar el nombre o razón social, domicilio y correo electrónico de sus tres acreedores, o sus representantes legales, que figuren en su contabilidad ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora