Tribunal Constitucional - Rol 11995-21-INA
Inaplicabilidad Código Sanitario Rechazada
Abstracto
Rol 11995-21-INA. Requerimiento de inaplicabilidad contra artículos del Código Sanitario y del Trabajo por vulneración al debido proceso y principios de tipicidad y proporcionalidad en materia sancionatoria. La requirente alegó indefensión y arbitrariedad en la determinación de infracciones y multas. El Tribunal Constitucional rechazó la acción, confirmando la constitucionalidad de las normas legales impugnadas y enfatizando la distinción entre discrecionalidad y arbitrariedad en la actuación administrativa.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Tribunal: Tribunal Constitucional de Chile
- Rol: 11995-21-INA
- Carátula: Requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad presentado por Tecnia Construcciones Limitada
- Fecha de sentencia: 19 de julio de 2022
- Ministros concurrentes al fallo: Cristián Letelier Aguilar, Nelson Pozo Silva, José Ignacio Vásquez Márquez, María Pía Silva Gallinato, Miguel Ángel Fernández González, Rodrigo Pica Flores, Natalia Muñoz Chiu (suplente), Manuel Núñez Poblete (suplente).
- Redactor del fallo: María Pía Silva Gallinato (sentencia principal), José Ignacio Vásquez Márquez (disidencia), Rodrigo Pica Flores (prevención).
II. OBJETO DE LA ACCIÓN CONSTITUCIONAL
- Tipo de acción: Requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad.
- Requirente: Tecnia Construcciones Limitada
- Precepto legal impugnado:
- Artículos 163, 166, 167, 171, inciso segundo, y 174, del Código Sanitario.
- Artículos 3° y 37, del Decreto Supremo N° 594, de 1999, del Ministerio de Salud (rechazados por el TC por no ser de rango legal).
- Artículos 183 E y 184, del Código del Trabajo.
- Gestión judicial pendiente:
- Tribunal: Noveno Juzgado de Letras en lo Civil de Santiago, en actual conocimiento de la Corte de Apelaciones de S...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.