Tribunal Constitucional - Rol 14976-23-INA
Inaplicabilidad CNTV Sanciones Rechazada
Abstracto
Rol 14976-23-INA. Requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad de los artículos 33 N° 2 y 34 de la Ley N° 18.838 (CNTV). Se discutió la vulneración a los principios de legalidad y proporcionalidad en el derecho administrativo sancionador. El TC rechazó el requerimiento, afirmando que las normas impugnadas cumplen con los estándares constitucionales. El holding establece la compatibilidad del régimen sancionatorio del CNTV con el debido proceso y la proporcionalidad, con disidencia.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Tribunal: Tribunal Constitucional de Chile
- Rol: 14976-23-INA
- Carátula: Requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad presentado por Tú Ves S.A., respecto de los artículos 33, N° 2, y 34, de la Ley N° 18.838 que crea el Consejo Nacional de Televisión, en el proceso Rol N° 381-2023 (Contencioso Administrativo), sobre recurso de apelación, seguido ante la Corte de Apelaciones de Santiago.
- Fecha de sentencia: 7 de enero de 2025
- Ministros concurrentes al fallo: Daniela Beatriz Marzi Muñoz (Presidenta), María Pía Silva Gallinato, Miguel Ángel Fernández González, Raúl Eduardo Mera Muñoz, Catalina Adriana Lagos Tschorne, Héctor Antonio Mery Romero, Marcela Inés Peredo Rojas, Alejandra Precht Rorris.
- Redactor del fallo: María Pía Silva Gallinato
II. OBJETO DE LA ACCIÓN CONSTITUCIONAL
- Tipo de acción: Requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad
- Requirente: Tú Ves S.A.
- Precepto legal impugnado:
- Artículo 33, N° 2, de la Ley N° 18.838 que crea el Consejo Nacional de Televisión: “Multa no inferior a 20 ni superior a 200 unidades tributarias mensuales, en caso de tratarse de concesionarias de servicios de radiodifusión televisiva o permisionarios de servicios limitados de televisión re...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.