Tribunal Constitucional - Rol 14978-23-INA
Inaplicabilidad penas sustitutivas rechazada
Abstracto
Rol 14978-23-INA: Requerimiento de inaplicabilidad del artículo 1°, inciso segundo, de la Ley N° 18.216, por afectación a la igualdad ante la ley (Art. 19 N°2 CPR) y justo y racional procedimiento (Art. 19 N°3 inc. 6° CPR) en caso de maltrato a Carabinero. El TC rechazó el requerimiento, afirmando que la diferencia de trato es razonable por la función pública del sujeto pasivo y que la norma no limita las atribuciones del juez en cuanto a la determinación de la pena, sino solo a su sustitución.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Tribunal: Tribunal Constitucional de Chile
- Rol: 14978-23-INA
- Carátula: Requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad presentado por Claudia Aline Celsi Horta, respecto del artículo 1°, inciso segundo, de la Ley N° 18.216.
- Fecha de sentencia: 3 de diciembre de 2024
- Ministros concurrentes al fallo: Daniela Beatriz Marzi Muñoz (Presidenta, voto disidente), María Pía Silva Gallinato, Miguel Ángel Fernández González, Raúl Eduardo Mera Muñoz, Catalina Adriana Lagos Tschorne, Héctor Antonio Mery Romero, Marcela Inés Peredo Rojas, Alejandra Precht Rorris y José Ignacio Vásquez Márquez.
- Redactor del fallo: Ministro Raúl Mera Muñoz
II. OBJETO DE LA ACCIÓN CONSTITUCIONAL
- Tipo de acción: Requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad.
- Requirente: Claudia Aline Celsi Horta
- Precepto legal impugnado: Artículo 1°, inciso segundo, de la Ley N° 18.216, que establece penas sustitutivas a las penas privativas o restrictivas de libertad. La parte específica es: “Tampoco procederá respecto de aquellos delitos contra la vida y la integridad física de funcionarios de Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones y Gendarmería de Chile. Asimismo, tampoco procederá respecto de los funcionarios de las...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.