Tribunal Constitucional - Rol 16213-25-INA
Inaplicabilidad de la Ley de Violencia Intrafamiliar Rechazada por Incumplimiento Formal
Abstracto
Rol 16213-25-INA. Requerimiento de inaplicabilidad del artículo 12 de la Ley N° 20.066, Ley de Violencia Intrafamiliar, por Cristian Vidal Aravena. El Tribunal Constitucional rechaza a trámite el requerimiento por incumplimiento de requisitos formales, como la falta de patrocinio y poder, la omisión del certificado de gestión pendiente, y la falta de claridad e inteligibilidad en la exposición de hechos y fundamentos, lo que impide comprender el conflicto constitucional.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Tribunal: Tribunal Constitucional de Chile
- Rol: 16213-25-INA
- Carátula: Requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad presentado por Cristian Vidal Aravena, respecto del artículo 12, de la Ley N° 20.066, Ley de Violencia Intrafamiliar.
- Fecha de sentencia: 3 de marzo de 2025
- Ministros concurrentes al fallo: Daniela Beatriz Marzi Muñoz (Presidenta), Catalina Adriana Lagos Tschorne, Marcela Inés Peredo Rojas, Alejandra Precht Rorris y Mario René Gómez Montoya.
- Redactor del fallo: No se especifica un redactor único, el fallo es pronunciado por la Primera Sala.
II. OBJETO DE LA ACCIÓN CONSTITUCIONAL
- Tipo de acción: Requerimiento de inaplicabilidad por inconstitucionalidad.
- Requirente: Cristian Vidal Aravena.
- Precepto legal impugnado: Artículo 12 de la Ley N° 20.066, Ley de Violencia Intrafamiliar.
- Gestión judicial pendiente:
- Tribunal: Juzgado de Garantía de Puente Alto
- Rol: RIT N° 8681-2022, RUC N° 2201252304-5
- Carátula: Proceso penal contra Cristian Vidal Aravena.
- Normas constitucionales presuntamente vulneradas: No se detallan en la resolución de no admisión, ya que el requerimiento no cumple con los requisitos mínimos para su estudio de fondo.
III. SÍ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.